MI HISTORIA

Me llamo Pablo Lapeña y soy un afortunado.

Tengo 25 años y soy de Parla, una ciudad del sur de Madrid. Empecé a hacer música en torno a 2011, supongo que hace alrededor de 10 años. Una vez me dijeron que nadie tiene realmente nada relevante que contar antes de llegar a los 30; creo que era una cita famosa de alguien, y puede que sea cierto. En cualquier caso, fuera relevante o no,  siempre me ha gustado escribir.

La música me ayudaba a hacerlo de una forma distinta. Es reconfortante, siempre tiene algo de saciar tu propio ego, y me ayuda a contar cosas y a conectar con gente de un modo accesible y emocionante.

Es bonito. Primero escuchas canciones y luego empiezas a hacerlas.

Es bonito. Primero escuchas canciones y luego empiezas a hacerlas.

Para mí el principio fue el rap. Empecé haciendo canciones con mucha rima, mucha referencia, muchos juegos de palabras… Creo que lo tomaba como un desafío conmigo mismo más que otra cosa. Pasaba el tiempo, y mientras estudiaba Historia en la universidad, poco a poco conseguía trabajar con artistas y productores a los que escuchaba desde pequeño. Eso me gustaba mucho. También aprendí a enfocar los shows y los directos a diferentes tipos de público.

Salas vacías o salas llenas, con banda, con DJ o en acústico, en teatros, en grandes escenarios de festivales, cafeterías o incluso librerías y bibliotecas… Rapeaba en todos lados tirando barras, recitando o haciendo propuestas más cercanas al slam y al spoken word. A día de hoy puedo calcular fácilmente que he podido hacer cerca de 100 actuaciones, entre presentaciones, showcases y demás historias.

Luego empecé a producir música para mí y para otros, y también a encargarme del trabajo audiovisual. Fotografía, vídeo, diseño, marketing digital online… Al mismo tiempo que descubría nuevas áreas de aprendizaje, también  me especialicé en Historia Antigua, y me di cuenta de que el académico no era mi camino.

Hace tiempo unos amigos me llevaron de viaje a Asturias en unas vacaciones, y allí descubrí una frase que me reventó un poco por dentro:

“Es impostor y embustero el que se autoproclama artista y creador de por vida.”

No estoy seguro de que lo dijera Valle-Inclán, pero a él se le atribuía. Pues a eso he venido. A contar cosas, a decirte que me encanta crear y aprender, y que llevo encima un equipaje de dudas del que intento sacar fortalezas todos los días. Como todos.

Un artista habla con su obra, no con biografías de su web, ni con newsletters. Así que deja de leerme ya y ponte a escuchar algo de música. Este es un camino de muchas subidas y bajadas, y seguro que nos encontramos en alguna parte si te apetece acompañarme en todo esto. Digo que soy un afortunado y doy gracias a diario por eso mismo: yo tomé la decisión hace tiempo.

Te agradezco que hayas leído hasta aquí. Nos vemos.

Pablo.

Algunos de los productores con los que he trabajado:

Pablo Gareta

NATOS Y WAOR, DEVA, JAIME LORENTE...

BIG HOZONE

TOTE KING, CAPAZ, KASE.O...

Jorge Gascón

SFDK, TOTE KING, juaninacka...

C'MON!

RAYDEN, RED BULL, SR. CHEN...

BRAINIAC

50CENT, D12, JOELL ORTIZ...

AISHO

JOTANDJOTA, EL LÍMITE, SFDK...

DEVAKUO

CRES, RAYDEN, MEES BICKLE...

PRÍNCIPE PALANCA

TOTE KING, MEZKLA DOHNAIRE...

ROB VENDETTA

RAYDEN, ZENIT, FRANK-T...

Escucha mi música en todas las plataformas

Mi música ha sonado en